Dr. Jaime Claudio
Autismo y Cannabis: Guia de Tratamiento
Recomendaciones sobre cómo iniciar y dosificar el cannabis alto en CBD con mínimas cantidades de THC, siguiendo los resultados de la investigación: "Real life Experience of Medical Cannabis Treatment in Autism: Analysis of Safety and Efficacy" por los investigadores israelitas, Lihi Bar-Lev Schleider y el padre del cannabis medicinal, Raphael Mechoulam.
El tratamiento en la mayoría de los pacientes se basó en aceite de cannabis un extracto de una cepa de CBD alto disuelto en aceite de oliva en una proporción de THC: CBD de 1:20. Se ajustó la dosis de forma individualizada en base a alivio de síntomas y/o efectos adversos. La dosis inicial fue de 15 mg de CBD y 0,75 mg de THC. En pacientes con comportamiento agresivo o violento y/o trastornos graves del sueño, se ajustó la dosis de THC hasta 7 mg por dosis. La dosis óptima tomo hasta dos meses y el rango de dosificación fue amplio: desde una gota tres veces al día hasta 20 gotas tres veces al día del mismo producto. A los seis meses, los pacientes se sometieron a una evaluación adicional de la intensidad de los síntomas, los efectos secundarios y la calidad de vida. Los síntomas como la inquietud y los ataques de ira mejoraron en 72 pacientes: 91 por ciento y 90.3 por ciento, respectivamente.
Puerto Rico bajo la alianza de Cannabis y Manejo Integrado de Autismo, esta agregando a padres, investigadores, clínicos y educadores para desarrollar un protocolo de intervención coordinada y evaluada para lograr incorporar el cannabis medicinal de forma metódica y responsable. El Dr. Jaime Claudio Villamil, profesor de medicina de familia de la Universidad de Puerto Rico y presidente de la Sociedad Puertorriqueña de Ciencia y Medicina Cannabica, une esfuerzos con la Sra. Mieko Perez, consultora internacional de cannabis y autismo y la Sra. Sheila Fridman de la Academia Gersh para estudiantes de autismo en San Juan.